Miércoles, 19 de diciembre de 2012 | Número 64
|
|
|
El Dr. Ángel Moya es jefe del Programa de Arritmias del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. |
ÁNGEL MOYA, NUEVO PRESIDENTE DE LA SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍA Y ARRITMIAS DE LA SEC |
“Un registro debería analizar no solo la cantidad de dispositivos que ponemos, sino también su impacto” |
El Dr. Ángel Moya pretende mantener una línea continuista al frente de la Presidencia de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), según ha explicado a Publicación Médica de Cardiología. Entre sus propuestas, ha destacado fomentar la colaboración con otras secciones, como las de Cardiología Clínica o la de Estimulación Cardiaca. También pretende utilizar los registros que realiza la sección para explicar a las Administraciones sanitarias que los dispositivos son coste-efectivos.
|
|
|
|
PÓSTER DEL HOSPITAL INFANTA CRISTINA DE BADAJOZ
La configuración unipolar permite aumentar la longevidad del dispositivo
de resincronización cardiaca
Especialistas del Hospital Infanta Cristina de Badajoz han realizado el póster ‘Estudio de seis diferentes configuraciones de estimulación en ventrículo izquierdo y sus implicaciones en los implantes de dispositivos de resincronización cardiaca’, en cuyas conclusiones han destacado que “las configuraciones unipolares se han de tener en cuenta para optimizar los umbrales de estimulación del ventrículo izquierdo y, por tanto, aumentar la longevidad del dispositivo”.
|
|
|
Los Dres. Vicente Bertomeu y Carlos Macaya participan en el comité.
|
EN COORDINACIÓN CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Sanidad acuerda criterios para cerrar o reorganizar servicios hospitalarios
El Ministerio de Sanidad trabaja con diversas sociedades científicas en un proyecto para reorganizar los servicios hospitalarios del Sistema Nacional de Salud. Los Dres. Vicente Bertomeu, presidente, y Carlos Macaya, presidente anterior de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), participan en el comité que acordará criterios mínimos que, de no cumplirse, supongan el cierre de servicios o la concentración de unidades.
|
|
|
La Dra. Marisa Crespo.
|
SEGÚN LA DRA. MARISA CRESPO, DEL HOSPITAL A CORUÑA
“Mejorar la supervivencia a largo plazo, primer reto en trasplante cardiaco”
La Dra. Marisa Crespo, del Hospital Universitario A Coruña, ha comentado durante su ponencia ‘Tres décadas de trasplante cardiaco en España’, que, dentro de los retos del TC, “es importante mejorar la supervivencia a largo plazo”.
|
|
|
Unidad de Arritmias del Hospital de Castellón.
|
POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
La Unidad de Arritmias de Castellón, acreditada para implantar DAI
La Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital General de Castellón ha sido acreditada por la Sociedad Española de Cardiología para la utilización e implante de desfibriladores automáticos implantables (DAI) y sistemas de terapia de resincronización cardiaca.
|
|
|
Los Dres. Ernesto Díaz-Infante y Rocío Cózar.
|
LA APLICACIÓN DE FRÍO REDUCE EL RIESGO DE ESTENOSIS
El Hospital Virgen Macarena trata
las arritmias mediante crioablación
La Unidad de Arritmias del Área del Corazón del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha incorporado recientemente a su cartera de servicios la crioablación de la fibrilación auricular, una técnica más rápida y segura, según el Dr. Ernesto Díaz Infante.
|
|
|
Hospital Son Espases.
|
EL COMIB SE PERSONARÁ COMO ACUSACIÓN PARTICULAR
Condenan la agresión sufrida en el Área de Cardiología de Son Espases
El Colegio de Médicos de Baleares (Comib) ha expresado su "rotunda condena" ante la "bárbara" agresión sufrida por varios médicos en el Servicio de Cardiología del Hospital Son Espases, que fueron "brutalmente atacados y agredidos" por familiares de un paciente.
|
|
|
|
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
‘AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY
AND CRITICAL CARE MEDICINE’ |
El tratamiento correcto del SAHS en ancianos reduce el riesgo
de mortalidad cardiovascular |
Miguel Ángel Martínez.
|
La revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine publica un estudio sobre el síndrome de apnea de sueño (SAHS) que relaciona esta patología con la ancianidad y el riesgo cardiovascular. El estudio ha sido elaborado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Cardiaca (SEPAR), con el Dr. Miguel Ángel Martínez, del Hospital La Fe de Valencia, como investigador principal. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|