Jueves, 07 de julio de 2011 | Número 36
|
|
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS |
|
|
Más de 35.500 personas fallecieron en 2009 por enfermedad cardiaca.
|
EL INE PRESENTA LOS DATOS DE DEFUNCIONES DE 2009
Las enfermedades isquémicas del corazón, principal causa de muerte
Las enfermedades isquémicas del corazón, con un total de 35.607 defunciones, siguen siendo la causa de muerte más frecuente en España, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a 2009. Murieron por esta causa un total de 20.316 hombres y 15.291 mujeres. Le sigue en la clasificación la patología cerebrovascular.
|
|
|
Francisco Portela.
|
INTERVENCIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO A CORUÑA
Segundo corazón artificial en Galicia para un bebé con insuficiencia cardíaca
El Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) ha instalado por segunda vez en Galicia un corazón artificial a un bebé de cuatro meses con insuficiencia cardíaca a la espera de ser trasplantado. Según ha informado el Chuac, la niña de cuatro meses y medio de edad y cinco kilos de peso permanece ingresada estable en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Teresa Herrera de A Coruña, después de que le fuera implantado un dispositivo de asistencia ventricular por el equipo de cirujanos cardiacos del hospital coruñés.
|
Cabildo de Tenerife.
|
FIRMA UN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS
Tenerife prevendrá la discapacidad en enfermos cardiovasculares
El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha vuelto a suscribir un convenio de colaboración con la Asociación Tinerfeña de Enfermos Cardiovasculares (ATEC) que permitirá reforzar el servicio de información y de prevención de la discapacidad derivada de estas dolencias, una de las principales causas de mortalidad y de dependencia en la isla.
|
|
|
|
LA AEEC PARTICIPA EN EL 38º CONGRESO INTERNACIONAL DE ELECTROCARDIOLOGÍA |
Cada año se realizan de forma inadecuada seis millones de electrocardiogramas |
Javier García Niebla.
|
Hace unos días se ha celebrado el 38º Congreso Internacional de Electrocardiología en Kingston (Canadá), un encuentro en el que se han tratado los temas más relevantes y novedosos en este ámbito, y que ha contado con la participación de ponentes de catorce países, como Japón, Brasil, Estados Unidos, Israel y España. |
|
|
II JORNADAS DE REPRESENTANTES DE MIR |
Los residentes reivindican el liderazgo joven |
Partipantes de las II Jornadas de Representantes MIR.
|
El Colegio Oficial de Médicos de Málaga ha acogido este fin de semana las II Jornadas de Representantes MIR organizadas por la Vocalía de Médicos en Formación de la OMC. Fernando Rivas, vocal de Formación, ha recordado que un foro global de residentes podría ayudar a hacer más visible su trabajo y “demostrar” que son conscientes de los problemas de la profesión, y ha instado a una unión MIR “para generar una voz crítica”. |
|
|
Guía sobre triglicéridos y HDL en los pacientes con riesgo cardiovascular |
Esta edición de Publicación Médica de Cardiología incluye un nuevo documento en la sección ‘Nuevas Guías Clínicas’, en concreto en el apartado ‘Europeas’. Se trata de una guía para el manejo de los triglicéridos altos y HDL bajos en los pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular, elaborada por la Sociedad Europea de Aterosclerosis. |
|
|
|
|
| La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |
© 2004 - 2025 Sanitaria 2000, S.L.U. - Todos los derechos reservados.
|
|