![]()
|
|||||||
EN PRIMERA PERSONA: JOSÉ MARÍA ORDOVÁS
“En sólo unos meses podríamos tener herramientas para saber nuestro riesgo genético cardiovascular”. Así de contundente se muestra José María Ordovás, director del Laboratorio de Genómica y Nutrición de la Universidad de Tufts de Boston, sobre la posibilidad de conocer nuestra propensión genética, pero es más cauto sobre la universalización de estas técnicas, ya que hará falta la intervención del Estado y que los profesionales se formen para poder interpretar los resultados y explicarlos al paciente. |
|||||||
el currículum: Josep Brugada
“A los niños de 12 a 14 años hay que realizarles un electro para saber si tienen riesgo de muerte súbita en el deporte”
|
Hemodinámica del Germans Trias i Pujol
Mauri: “Hemos hecho una transferencia tecnológica de un software que junta imágenes de angiografía y eco”
|
||||||
Actualidad CONFERENCIA EUROPEA SOBRE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Martínez Olmos: “El tiempo de demora en la atención y la calidad de la asistencia es peor en las mujeres” REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA BIBLIOTECA COCHRANE PLUS Las vitaminas del complejo B no previenen eventos cardiovasculares HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA Marta Sitges: “Las técnicas de imagen son indispensables en la evaluación de los posibles candidatos a resincronización” SE PREPARA UNA DIRECTIVA CON LA COLABORACIÓN DE LOS PRODUCTORES En marcha un plan para reducir la sal en más de 200 productos alimenticios PROGRAMA PILOTO ENTRE CARDIOLOGÍA Y NEFROLOGÍA DEL CLÍNICO DE VALENCIA Un estudio arroja resultados “prometedores” en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con diálisis peritoneal SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA Las emociones positivas podrían proteger frente a la enfermedad cardiaca COLABORA EL HOSPITAL SEVERO OCHOA La Casa del Corazón acoge un encuentro sobre arritmias cardiacas en fase aguda Hablando de ciencia
Javier Escaned: “Las reintervenciones con dos tipos de revascularización aumentan cada año” Javier Escaned, cardiólogo intervencionista del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, señala que el número de reintervenciones en pacientes con los dos tipos de revascularización aumenta de año en año, pese a lo cual es difícil para los especialistas encontrar información basada en evidencia científica sobre este tema, incluso en las guías de práctica clínica. MIR
Sanidad y CEEM, por una convocatoria del examen MIR más precisa El subdirector de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Política Social, Juan Antonio López Blanco, se ha reunido este martes con el presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Lucas de Toca, para abordar la polémica suscitada en la última convocatoria del examen MIR. Cardiología autonómica
El 12 de Octubre recibe el certificado ISO de excelencia en trasplante cardiaco
El HUCA realizó una docena de trasplantes cardiacos en 2009
El 9 de Octubre adquiere un TAC con mayor calidad de imagen y menos radiaciones
Castilla-La Mancha, muy activa en el proyecto De-Plan |
|||||||
|