![]()
|
|||||||
TODOS LOS LOCALES PÚBLICOS CERRADOS YA SON ZONAS LIBRES DE HUMO
Los cardiólogos celebran la nueva ley del tabaco, que prohíbe fumar en los alrededores de los hospitales
La aplicación de la reforma de la ley del tabaco ha sido bien acogida por los cardiólogos. La Sociedad Española de Cardiología calcula que cada año mueren en España 55.000 personas por enfermedades cardiovasculares relacionadas con el consumo directo del tabaco, y 3.000 de forma pasiva. Por ello, la Fundación Española del Corazón (FEC) apoya la creación de medidas que ayuden a disminuir el consumo directo o indirecto del tabaco, como la ley que ha entrado en vigor en enero de 2011, y que contempla la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados, y también en los alrededores de los centros sanitarios. |
|
||||||
ACUERDO ENTRE LA SEC Y LA SERAM
Cardiólogos y radiólogos analizarán las unidades de imagen cardiaca en España
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) han firmado un convenio por el que elaborarán una encuesta para conocer el funcionamiento de las unidades de imagen cardiaca en todo el territorio nacional. El informe incluirá datos como la cantidad de estudios de imagen cardiaca que se realizan, dotaciones de equipamiento y su estado, dotación de personal, horas dedicadas o unidades conjuntas. Además, para evaluar el uso apropiado de las técnicas de imagen cardiaca, se creará un comité de expertos, el cual, si procede, establecerá recomendaciones específicas, en la línea de los criterios establecidos por otras sociedades y grupos de trabajo. También se ha aprobado la organización conjunta de cursos de formación, con periodicidad anual, cuya primera edición se celebrará en 2011. |
PABLO PAZOS PUBLICA EN ‘CIRCULATION’
La implantación de un stent resuelve una estenosis tras un trasplante de pulmón
Pablo Pazos-López explica el caso de una mujer trasplantada de pulmón que supera una estenosis venosa pulmonar gracias a la implantación de un stent. Se trata del primer caso publicado en España (‘Circulation’), y el tercero en la literatura mundial.
|
||||||
Actualidad PREMIO TOP 10 DE REDACCIÓN MÉDICA Boston, empresa de tecnología sanitaria más relevante
Boston Scientific ha sido la ganadora del Top 10 de Empresas de Tecnología Sanitaria, una encuesta realizada entre los lectores de Redacción Médica (Sanitaria 2000). Carlos Ibares es el vicepresidente de Boston Scientific Iberia. Además, Carburos Médica y Philips Ibérica ocupan el segundo y el tercer puesto, respectivamente. También han participado Siemens, Dräger, Sedecal, General Electronic, Roche Diagnostics, Palex Medical y Biotechnology Institute.
El Clínico de Madrid, pionero en la colocación de un dispositivo vascular biorreabsorbible Carlos Macaya ha dirigido una intervención cardiológica pionera en España al implantar un dispositivo vascular biorreabsorbible. El jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha explicado que dicho aparato se metaboliza lentamente y es reabsorbido por el mecanismo, una vez cumplida su misión de abrir un vaso obstruido. Según un estudio publicado en ‘Revista Española de Cardiología’ El 13,3% de pacientes afectados por insuficiencia cardiaca conoce el testamento vital y al 4,9 se lo explica su médico ![]() El 79 por ciento de los pacientes con insuficiencia cardiaca se considera bien informado sobre su enfermedad, si bien sólo el 56,3 por ciento lo estaba realmente. Además, el 13,3 por ciento de los pacientes sabe en qué consiste un testamento vital, y el 4,9 por ciento ha recibido dicha información de su médico. Son datos de un estudio realizado en los hospitales Clínic de Barcelona, el General de Alicante y el Clínico San Carlos de Madrid, con 382 pacientes. LA SEC Y ANIS PREPARAN EL PROGRAMA CONJUNTO, TRAS LA FIRMA DE UN ACUERDO La comunicación será el tema de debate del “I Encuentro entre profesionales de la Cardiología e informadores de salud”
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) organizarán el “I Encuentro entre profesionales de la Cardiología e informadores de salud”, previsto para marzo de 2011. Con periodicidad anual, el objetivo de dicho encuentro es estrechar la relación entre periodistas y cardiólogos, así como conocer los respectivos ámbitos profesionales de manera que exista un enriquecimiento mutuo. Cardiología autonómica
La unidad de investigación Icicor y la de imagen Icicorelab reciben los certificados Aenor La Unidad de apoyo a la investigación del Instituto de Ciencias del Corazón (Icicor) y la Unidad de Imagen Icicorelab, ambas del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, han recibido el Certificado de Registro de Empresa ER-1234/2010, otorgado por Aenor, que evidencia la conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad en base a la norma UNE-EN ISO 9001:2008.
La fibrinólisis y la angioplastia reducen las muertes por infarto de miocardio en Alicante La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, a través del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES) de Alicante, ha presentado en el Hospital General de Alicante los resultados del protocolo que se aplica en los departamentos de Alcoy, Villena, Marina Alta y Marina Baixa para proceder al tratamiento de pacientes con infarto agudo de miocardio. Desde su implantación han sido tratados 150 pacientes, en los que ha sido posible la reapertura de la arteria coronaria ocluida, responsable del infarto de miocardio.
Premian al Hospital Virgen Macarena por su dedicación hacia los pacientes cardiacos La Asociación de Pacientes Cardiacos de Sevilla y provincia (Aspacase) ha entregado al Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla una estatuilla como reconocimiento a los profesionales del centro, “por su labor y entrega continua en la mejora de la asistencia a estos pacientes”. La asociación y el hospital trabajan conjuntamente en la organización de ciclos de conferencias y coloquios, con el objetivo de informar sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiacas.
La Clínica Virgen del Pilar potencia su servicio de Cardiología con personal del Centro Bihotz El Centro Sanitario Virgen del Pilar de San Sebastián ha decidido potenciar su servicio de Cardiología con cardiólogos del también donostiarra Centro Bihotz, una alianza que sitúa al nuevo servicio en una posición "destacada" dentro de la atención cardiológica en Guipúzcoa, según han asegurado desde la clínica. Como consecuencia de este acuerdo, la Clínica Virgen del Pilar y el Centro Bihotz estiman que alrededor de mil pacientes pasarán por sus consultas cada año. |
|||||||
|