![]()
|
|||||||||
En primera persona: Roberto Sabrido, presidente de la Aesan
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dirigida por Roberto Sabrido, ha presentado recientemente un plan nacional para reducir el consumo de sal que, con campañas de concienciación a la población general y a través de acuerdos con la industria productora de alimentos, busca conseguir que el consumo de sal en España, que está en 9,7 gramos al día, se reduzca en 2 gramos a medio plazo y, a largo plazo, alcance las recomendaciones de la OMS (5 gramos al día). |
|||||||||
El Currículum: Javier Escaned
“Los stents recubiertos de fármacos disminuyen la restenosis en oclusiones coronarias crónicas”
|
hablando de ciencia: José Luis Merino
“El implante de un DAI en pacientes con disfunción ventricular severa post-infarto se debe hacer tras 40 días”
|
||||||||
Actualidad La aprobación incluye una indicación específica para diabéticos Boston Scientific anuncia la aprobación en Europa de su stent de cromo-platino Taxus Element
Un estudio demuestra cómo la grasa sirve para regenerar el tejido del corazón en humanos En el hallazgo se han utilizado pacientes muy incapacitados por fallo isquémico crónico en los que no existe ninguna opción terapéutica HA SIDO ADQUIRIDO POR BOSTON SCIENTIFIC El Germans Trias crea un software pionero para visionar las arterias del corazón REUNIÓN DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA CLÍNICA Y EXTRAHOSPITALARIA DE LA SEC Ranolazina e ivabradina, nuevos tratamientos para eliminar el dolor de la angina de pecho análisis DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA Y EL CNIC El desorden de horarios, los trastornos del sueño y el exceso de sal, generadores de riesgo cardiovascular Servicio a fondo
El Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes quiere tener bajo control el riesgo cardiovascular Personas con hipertensión, antecedentes de infarto cerebral o de miocardio, diabetes, obesidad, patología renal... Todas ellas tienen añadido un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular. Para los profesionales, prevenirlo es no sólo más rentable para el sistema sanitario, sino lo más eficaz en términos de salud. En el Hospital Infanta Sofía, de San Sebastián de los Reyes, especialistas de distintos servicios colaboran en una unidad monográfica cuyo objetivo principal es evitar su aparición la patología entre sus pacientes. Cardiología autonómica
General de Valencia, pionero en injertar tejido aórtico en pacientes con disección de aorta
Casi 2,6 millones del CNIC para el laboratorio de investigación cardiovascular de Madrid
Expertos apuntan a la radiofrecuencia como mejor técnica para tratar la arritmia auricular
El Hospital de Denia integra en la red wi-fi los resultados de los electrocardiogramas
La Tarjeta Corazón de la Consejería de Salud andaluza cumple diez años de funcionamiento
El Miguel Servet realiza 92 trasplantes cardiacos en 10 años |
|||||||||
|