![]()
|
|||||||
En primera persona: Carlos Brotons
La Guía Europea de Prevención Cardiovascular unifica criterios entre 15 sociedades científicas respecto a cómo abordar las actuaciones en este sentido, según explica Carlos Brotons, coordinador del Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Cardiovascular, que señala que uno de los mensajes del protocolo es “evaluar el riesgo global cardiovascular de los pacientes para hacer una buena prevención”. |
|
||||||
El currículum: Miguel Ángel Santos
“El material que usamos de la médula ósea es pluripotencial y podrá servir para regenerar muchos tipos de tejido”
|
Hablando de Ciencia: Rafael Barba
“Es posible colocar un electrodo de forma fija en el His y que su estimulación directa no cause asincronía”
|
||||||
Actualidad IV Curso Internacional de Intervencionismo Cardiológico Percutáneo Ángel Cequier: “Patologías que requerían cirugía abierta ahora se hacen de forma percutánea” PARA MEJORAR Y AUMENTAR EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS La Sociedad Española de Cardiología y Sanitas firman un convenio de colaboración ESTUDIO EN 3.770 PERSONAS DE 7 CIUDADES ESPAÑOLAS El diagnóstico de arteriosclerosis de carótida predice posibles eventos cardiovasculares Jornadas de Prevención Secundaria y Tratamiento de la Cardiopatía Isquémica Comerse una hamburguesa, “casi tan malo” como fumar para la salud cardiovascular PRESENTE EN ALIMENTOS Y BEBIDAS PROCESADAS El azúcar añadido puede elevar el riesgo cardiovascular Servicio a fondo
Clínica universidad de Navarra García Bolao: “Uno de nuestros puntos fuertes es que aunamos Cardiología y Cirugía Cardiaca” La Clínica Universidad de Navarra aglutina en un solo departamento Cardiología y Cirugía Cardiaca y las sinergias que esta situación produce son uno de sus puntos fuertes, según explica Ignacio García Bolao, su responsable. Cardiología autonómica
Hemodinámica del Hospital La Paz aumenta un 30 por ciento el número de cateterismos infantiles
Canarias tiene el mayor índice de mortalidad por cardiopatía isquémica
Cardiólogos andaluces ampliarán conocimientos en Nueva York
Cardiología de Galdakao, acreditado como centro de excelencia |
|||||||
|