Redacción. Madrid
El Hospital madrileño ha recibido el respaldo de un 44,32 por ciento de los votantes. En segundo lugar se encuentra el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y en tercer lugar el Hospital Vall d’ Hebrón de Barcelona. Además, han participado también en esta votación los siguientes hospitales: Gregorio Marañón de Madrid, Clínico San Carlos de Madrid, A Coruña, Clinic de Barcelona, Virgen del Rocío de Sevilla, San Cecilio de Granada y Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
Puntos fuertes
El servicio dirigido por López Sendón destaca por su robusta investigación clínica, de marcado perfil internacional y con un factor de impacto de 317 puntos. Además, asume una gran presión asistencial, al atender más de 39.000 consultas externas y realizar más de 20.000 pruebas diagnósticas en 2009.
Su responsable cree que los lectores se han destacado por ellos porque los identifican con un servicio “que está intentando ser pionero en tecnologías, en tipos de tratamiento y en investigación”.La entrega de diplomas ha contado con la presencia del director general de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social, Pablo Rivero, quien ha destacado que eventos así “contribuyen a la gestión del conocimiento y a crear ámbitos de encuentro para los profesionales de la Salud”.
Buen trabajo en Cardiología
Rivero ha recordado que “iniciativas como esta consiguen poner de relevancia el buen trabajo que se está haciendo en España en el ámbito de la Cardiología, que desde el Ministerio de Sanidad se está apoyando a través del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud”.
Para este responsable, la Cardiología española en los últimos años ha ido evolucionando en dos vías. La primera desde el punto de vista clínico, y, la segunda, ha girado hacia un enfoque más integral del paciente. A su juicio, la conjunción de ambas han conseguido una mayor calidad.
- Concepción Correa, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital San Cecilio de Granada; Héctor Bueno, jefe de Sección del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid; José Luis López Sendón, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de La Paz de Madrid; José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; Pablo Rivero, director general de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud; Manel Sabaté, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clinic de Barcelona, y Mariano Valdés, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.